Proposiciones y Valores de Verdad

La proposición es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad, estos son:
          • Verdadero (v)
          • Falso (f)

Expresiones no proposicionales

Enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos están los exclamativos, imperativos, interrogativos y opiniones.
          • ¿Cómo te llamas?
          • ¡Salvemos al planeta!
          • Limpia tu cuarto.

Enunciados abiertos

Enunciado que da información que no se puede clasificar como verdadera o falsa porque el sujeto no está especificado, por lo tanto, no tiene valor de verdad.
          • Ella nació en Petén.
          • 3x + 5 = 30
Este día en clase llevamos a cabo la página 25 del libro de trabajo, la cual consistía en definir si era una proposición abierta, proposición o no era proposición y clasificar como verdadera y falsa las que si eran proposiciones.

Tablas de verdad


n representa la cantidad de reglones que utilizamos para hacer la tabla de verdad, para definir esto, contamos la cantidad de proposiciones con las que contamos y colocar la cantidad en el lugar de la n.

Ejemplo:

p: Una semana tiene 7 días.
q: Un día tiene 24 horas.

Como podemos observar, contamos únicamente con 2 proposiciones, por lo cual, sustituimos la n por un 2 y obtenemos el siguiente resultado:


p
q
v
v
v
f
f
v
f
f
  









Comentarios

Entradas populares